miércoles, 29 de octubre de 2014

Energia Mareo-motriz

ENERGÍA MAREO-MOTRIZ Y DE LAS OLAS

Los mares y los océanos son inmensos colectores solares de los cuales se puede extraer energía de orígenes diversos (oleaje,mareas y gradientes térmicos).
La energía liberada por el agua del mar en sus movimientos de ascenso y descenso de las mareas (flujo y reflujo) se aprovecha de las centrales mareo-motrices, haciendo pasar el agua a través de turbinas hidráulicas.
la energía de las olas es producida por los vientos y resulta muy irregular.esto a llevado a multitud de tipos de maquinas para su aprovechamiento.
argentina es, junto a la costa del norte de Australia y la del mar amarillo en corea, una de las religiones mas aptas para generar esta energía, en concreto, en la patagonia (san julian, puerto santa cruz, rió gallegos en santa cruz y los golfos nuevo y san josé Chubut).el potencial energético del país por esta vía se estima en hasta 40.000 MW, una cifra muy inferior alos 692 MW que producirá la central atómica Atucha II a partir del año que viene. 
a pesar de que sus costos no son mas elevados que otros en prendimiento, este potencial a un no a sido aprovechado. Uno de los motivos de ello es que para su explotación es necesaria la construcción de diques y represas muy parecidas a las utilizadas en la energía hidroeléctrica. Estos diques podrían provocar problemas medios ambientales como el impacto muy negativo en algunos de los enclaves, como es el caso de la península valdes, que es patrimonio de la humanidad. 

Energía Eólica

ENERGÍA EÓLICA


Los sistemas de energía eólicos utilizan la energía cinética contenida en el viento para producir electricidad mediante lo denominados aero generadores la energía eólica es una de las energías abundantes y renovables de la naturaleza.proviene de la convenio dela energía cinética que traen las masas de aire en movimiento asía energía mecánica y luego a energía eelectrificara conseguiresta cconveniose utilizan maquinas llamadas aerogeneradores.estos dispositivos atraves de una superficie aerodinámica expuesta al viento,producen trabajos macanicos en un eje.existen variados diseños aerodinámicos para adactar distintos tipos de aerogeneradores alas condiciones climáticas de cada zona.





Como recurso enenergético viento es abundante,aunque también variable.Esto produce importantes fluctuaciones en la entrega de energia de los aerogeneradores.En la actualidad exiten dos tipos de aplicaciones para la energia mecanica obtenida a partir del viento.Las instalaciones para la produccione de electricidad y las instalaciones de bombeo de agua.

En la Argentina existen en la actualidad,alrededor de 15 parques eolicos de distintos tamaños y potencias pero el recurso eolico es muy importante y a traves del incentivo propuesto por la ley 26190 se estan proyectando nuevos y muchos mas potentes emplazamientos a lo largo y ancho del territorio Argentino.

Energía solar

Energía Solar

Distinguimos 2 formas de aprovechamiento dela energía solar:


Energía solar térmica

El aprovechamiento de la energía solar térmica cociste en utilizar la energía calorífica obtenida a través de la radiación del sol para calentar un fluido que, en función de su temperatura, se emplea para producir agua caliente e incluso vapor.



Energía solar fotovoltaica

El aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica se realiza a través de la transformación directa de la enriar solar en energía eléctrica mediante un llamado efecto fotovoltaica. esta transformación se lleva acabo mediante "células solares" que están fabricadas con materiales semiconductores (por ejemplo, silicios) que genere electricidad cuando incide sobre ellos la radiación  la argentina tiene déficit importante de suministros electrónicos a las zonas rurales, aproximadamente en 30% del total de la población rural carece de servicios electrónicos.

Energía Minihidraúlica

Energía Hidráulica

El aprovechamiento de la energía potencial del agua procede de un salto para producir energía eléctrica es lo que se conoce como energía hidráulica. El agua mueve una turbina cuyo movimiento de rotación es transferido mediante un eje a un generador de electricidad. Se considera que este tipo de energía es renovable cuando la potencia es inferior a 10 MW (Energía Minihidráulica).

En la Argentina, el aprovechamiento de este tipo de energía es aun reduciendo frente a la magnitud del recurso. Las obras de mayor envergadura se encuentra en la cuenca del Plata y son binacionales: Yaciretá  sobre el Río Paraná, compartida con la República del Paraguay y Salto Grande, compartida con la república oriental del Uruguay sobre el Río homónimo
el resto de las represas importantes se encuentran en el ámbito montañoso o sobre los Ríos que se alimentan del deshielo como el Nihuil I, II, III; Agua del Toro; Los Reyunos en El Cuyo, Y El Chocón, Alicura, Arroyito y Futaleufu en la Patagonia.

Energía de la Biomasa

Energía de la Biomasa




La biomasa es una fuente de energía basada en el aprovechamiento de materias orgánicas de origen vegetal o animal, incluyendo los productos subproductos resultantes de su transformación. Bajo la denominación de biomasa se recogen materiales energéticos de muy diversas clases: residuos forestales,residuos agrícolas leñosos y herbáceos, residuos de procesos industriales diversos, cultivos energéticos, materiales orgánicos contenidos en los residuos sólidos urbanos, biogás procedente de residuos ganaderos o de residuos biodegradables de instalaciones industriales, de la depuración de aguas residuales urbanas o de vertedero, etc. pueden también incluirse bajo la denominación de biomasa, los biocombustibles, que tienen su principal aplicación en el transporte.















La Argentina cuenta con las materias primas básicas para la generación de  biodiesel (aceite vegetal) y el etanol ( maíz o caña).
E la Argentina en estos últimos años  se ha impulsado la producción y utilización del biodiesel. su uso genera importantes reducciones a los niveles de  contaminación. el Instituto de ingeniería rural esta realizando estudios referidos a la normalizaciòn y rendimiento de este combustible en tractores agrícolas.
Actualmente esta en estudio un proyecto de ley nacional de biocombustible que promueve por dentro de 4 años el "corte" o mezclado con gasoil con el 5% de biodiesel y la nafta con un 5% de etanol. Esto pelearía la crisis energética y a la vez incorporaría combustibles renovables de base agrícola, con menos emisiones a la atmósfera de gases efecto invernadero.  






d

miércoles, 22 de octubre de 2014

Energías Alternativas en Argentina

    Energía alternativa.

 
Cuando hablamos de energía alterna nos referimos a aquellas que a diferencia de la energía convencional usan como fuente de generación recursos renovables y poseen una fuente inagotable en relación al tiempo de vida del hombre en el planeta. se producen de manera continua, no se agotan, y tienen sus orígenes en los procesos ambientales y atmosféricos naturales: el viento, el sol, los recursos del agua, la descomposición de la materia orgánica, el movimiento de las olas en la superficie del mar y océanos, el calor interior de la tierra son fuerzas de energías alternativas.
  En cada caso observamos la parecencia de un factor común: el efecto de la acción del sol. 

En contra posición tenemos los combustibles fósiles (carbón, petroleo, huraño, y gas) usados por las energías convencionales, que tienen un tiempo de vida determinado, se agotan y su utilización ocasionan grandes impacto sobre el medio ambiente. Los hidrocarburos son combustibles de alto valor energético, pero su combustión introduce una variedad de contaminantes en la atmósfera 

  En argentina hay mas de dos millones de personas que no tienen acceso al servicio al tendido eléctrico. Esta podía ser cubierta por fuente de energía renovable. 


En Argentina entre 45 y 50% de la generación de energía  proviene de centrales térmicas.