miércoles, 29 de octubre de 2014

Energia Mareo-motriz

ENERGÍA MAREO-MOTRIZ Y DE LAS OLAS

Los mares y los océanos son inmensos colectores solares de los cuales se puede extraer energía de orígenes diversos (oleaje,mareas y gradientes térmicos).
La energía liberada por el agua del mar en sus movimientos de ascenso y descenso de las mareas (flujo y reflujo) se aprovecha de las centrales mareo-motrices, haciendo pasar el agua a través de turbinas hidráulicas.
la energía de las olas es producida por los vientos y resulta muy irregular.esto a llevado a multitud de tipos de maquinas para su aprovechamiento.
argentina es, junto a la costa del norte de Australia y la del mar amarillo en corea, una de las religiones mas aptas para generar esta energía, en concreto, en la patagonia (san julian, puerto santa cruz, rió gallegos en santa cruz y los golfos nuevo y san josé Chubut).el potencial energético del país por esta vía se estima en hasta 40.000 MW, una cifra muy inferior alos 692 MW que producirá la central atómica Atucha II a partir del año que viene. 
a pesar de que sus costos no son mas elevados que otros en prendimiento, este potencial a un no a sido aprovechado. Uno de los motivos de ello es que para su explotación es necesaria la construcción de diques y represas muy parecidas a las utilizadas en la energía hidroeléctrica. Estos diques podrían provocar problemas medios ambientales como el impacto muy negativo en algunos de los enclaves, como es el caso de la península valdes, que es patrimonio de la humanidad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario